19
AGOSTO
Fecha
Charla: Nuevo Código Procesal Laboral
INSCRÍBETE

PRESENTACIÓN
La charla “Nuevo Código Procesal Laboral” es un evento académico
coorganizado por la Carrera de Derecho y Derecho Corporativo de la
Universidad ESAN y el estudio Damma Legal Advisors, con el fin de brindar un
análisis especializado sobre los cambios, retos e impactos que trae consigo el
nuevo marco normativo procesal en materia laboral.
Este espacio busca fomentar el debate y el intercambio de experiencias entre
expertos del derecho, estudiantes, egresados y profesionales vinculados al ámbito jurídico laboral.
18:30h
Presencial
Auditorio A - Universidad ESAN


OBJETIVO:
Analizar los principales aspectos del Nuevo Código Procesal Laboral, sus
implicancias en la práctica legal y su proyección en la mejora de la
administración de justicia, desde la experiencia de especialistas, operadores
del derecho y representantes del sector académico y empresarial.

PROGRAMA:
Los tópicos serán los siguientes:
1. Proceso de Tutela de Derechos Fundamentales (Mauricio Olivera)
2. Proceso Monitorio (Enrique Munita)
3. Daños Punitivos (Cecilia Espinoza)
4. Aspectos más relevantes y el impacto en las empresas (Germán Lora)
COFFE BREAK
PONENTES
Germán Lora Álvarez
Abogado por la Universidad de Lima. Máster en Derecho de la Empresa por la
misma casa de estudios. Cuenta con cursos de posgrado en Litigación Oral por
la California Western School of Law – University of San Diego, en Derecho
Laboral por la Universidad de Salamanca, y en Relaciones Laborales para
Expertos Latinoamericanos por la Universidad de Castilla-La Mancha.
Es docente en la Universidad del Pacífico y en la Universidad ESAN. Asimismo,
ha sido profesor en la Universidad de Lima, la Universidad Peruana de
Ciencias Aplicadas (UPC) y la Universidad San Ignacio de Loyola.
Actualmente se desempeña como socio del área laboral en el estudio Damma
Legal Advisors y como asesor de empresas, contando con más de 30 años de
experiencia en asesoría laboral empresarial.

Cecilia Espinoza Montoya
Abogada por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Máster en
Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social por la Universidad de San Martín
de Porres, y doctora en Derecho por la misma universidad.
Ha sido profesora en la Universidad de San Martín de Porres y en la
Universidad Inca Garcilaso de la Vega.
Actualmente se desempeña como magistrada suprema de la Segunda Sala de
Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de
la República.

Enrique Munita Luco
Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad de Concepción.
Máster en Investigación Jurídica por la Universidad de los Andes (Chile) y
actualmente redacta su tesis doctoral en la Facultad de Derecho de la
Universidad de Vigo.
Desde hace más de diez años es profesor de Derecho del Trabajo en los
programas de posgrado (Diplomado y Máster) de la Facultad de Derecho de la
Universidad de los Andes. Ha sido también docente en la Universidad de
Concepción y en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Además, ha
publicado diversos artículos académicos en revistas jurídicas especializadas.
Actualmente se desempeña como socio fundador del estudio jurídico laboral
Munita & Olavarría Abogados.

Mauricio Olivera Araníbar
Abogado por la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Máster en
Asesoría y Consultoría Jurídico-Laboral por la Universidad Carlos III de Madrid.
Cuenta con cursos de especialización en Derecho Laboral por la Pontificia
Universidad Católica del Perú, así como cursos en Litigación Oral por la
Universidad de Salamanca y la California Western School of Law – University
of San Diego.
Actualmente es profesor de la Universidad Tecnológica del Perú.
Se desempeña como asociado senior, encargado del área procesal laboral en
Damma Legal Advisors, con más de 10 años de experiencia en asesoría
laboral a empresas.
