PRESENCIAL / SEMIPRESENCIAL

INGENIERÍA INDUSTRIAL (DPA)

Sé un profesional preparado para ser un agente de cambio en el medio que decidas desarrollarte, además de ser reconocido por tus valores éticos y de responsabilidad social y de adaptación a diversos ambientes de trabajo multiculturales.

SOLICITA INFORMACIÓN

Déjanos tus datos para más información y nosotros nos comunicaremos a la brevedad.
Por favor, completa Nombre.
Por favor, completa Apellido Paterno.
Por favor, completa Apellido Materno.
Por favor, completa # Documento.
Por favor, completa Telefono.
Por favor, completa tu Correo.
Por favor, elige carrera.

Por favor, Acepte las condiciones de tratamiento de datos personales.

CONOCE LA CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL


Descubre cómo esta carrera combina la ingeniería con la gestión, preparándote para enfrentar los desafíos de la industria moderna con una visión estratégica e innovadora.


Objetivos

La carrera de Ingeniería Industrial forma profesionales con habilidades y conocimientos que les permitan desempeñarse de manera efectiva en el campo de la gestión de operaciones, la gestión de la cadena de suministro, el diseño de sistemas de producción, la optimización de procesos y la gestión de proyectos.


Serás capaz de trabajar con personal de otras disciplinas para aumentar la productividad organizacional, mejorar la calidad, reducir los costos, conservar energía, desarrollar sistemas de logística, mantenimiento, transporte y mejorar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo.

DPA Modalidades y Requisitos General
Image

Malla Curricular

Primer Año
Segundo Año
Tercer Año
Cuarto Año
Quinto Año
Ciclo 1
  • Gerencia (5 Cr.)
  • Lenguaje y Comunicación (5 Cr.)
  • Matemática Aplicada (5 Cr.)
  • Pensamiento Analítico (5 Cr.)
Ciclo 2
  • Análisis Matemático (5 Cr.)
  • Programación Aplicada (5 Cr.)
  • Física Aplicada (5 Cr.)
  • Fundamentos de Ingeniería Industrial (5 Cr.)
Ciclo 3
  • Cálculo Avanzado (5 Cr.)
  • Física Avanzada (5 Cr.)
  • Diseño de Ingeniería (5 Cr.)
  • Estadística para Ingeniería I (5 Cr.)
Ciclo 4
  • Análisis de Costos y Presupuestos (5 Cr.)
  • Química Aplicada a la Industria (5 Cr.)
  • Automatización y Tecnología (5 Cr.)
  • Estadística para Ingeniería II (5 Cr.)
Ciclo 5
  • Análisis Económico para Ingeniería (5 Cr.)
  • Machine Learning & Data Science (5 Cr.)
  • Inteligencia Artificial y Robótica (5 Cr.)
  • Investigación Operativa I (5 Cr.)
Ciclo 6
  • Finanzas Empresariales (4 Cr.)
  • Procesos de Fabricación y Manufactura Digital (5 Cr.)
  • Planeamiento y Control de la Producción (5 Cr.)
  • Investigación Operativa II (4 Cr.)
  • Supply Chain Management (4 Cr.)
Ciclo 7
  • Simulation Modeling and Systems Analysis (4 Cr.)
  • Ingeniería de Procesos de Negocios (5 Cr.)
  • Diseño de Planta y Optimización (5 Cr.)
  • Electivo de Especialidad I (3 Cr.)
  • Electivo Internacional I (1.5 Cr.)
  • Electivo Internacional II (1.5 Cr.)
Ciclo 8
  • Quality Management Systems (5 Cr.)
  • Elaboración y Evaluación de Proyectos (5 Cr.)
  • Sistemas Esbeltos (4 Cr.)
  • Métodos de la Investigación I (3 Cr.)
  • Electivo de Especialidad I (3 Cr.)
Ciclo 9
  • Project Management (5 Cr.)
  • Strategic Management (5 Cr.)
  • Métodos de la investigación II (3 Cr.)
  • Métodos Cuantitativos y Cualitativos para la Investigación (3 Cr.)
  • Electivo de Especialidad III (3 Cr.)
Ciclo 10
  • Tecnología en Ingeniería Ambiental (4 Cr.)
  • Senior Design Project (Capstone Project) (5 Cr.)
  • Seguridad Industrial y Protección Ambiental (4 Cr.)
  • Electivo de Especialidad IV (3 Cr.)
  • Electivo de Especialidad V (3 Cr.)

Perfil de Egreso

La carrera de Ingeniería Industrial forma profesionales capaces de desempeñarse con eficiencia en la creación, dirección, gestión e investigación en organizaciones productivas y de servicios. La formación multidisciplinaria impartida por la Universidad capacita al graduado para diseñar, innovar y optimizar los procesos industriales y empresariales, orientando su gestión a la satisfacción de las demandas del mercado en que se desempeñe su organización, respondiendo a las necesidades de la inserción en el escenario global. La carrera provee formación profesional de nivel superior que permite manejar con eficiencia los recursos con que cuenta la organización de acuerdo con los objetivos organizacionales y a las exigencias de los mercados, optimizando los sistemas productivos de bienes y servicios.

 

Desarrollo Profesional

Podrás desempeñarte como empresario, jefe o ingeniero de sistemas productivos, gerente de producción, de operaciones, de proyectos, mantenimiento, ingeniería de planta, gerente de calidad, seguridad, recursos humanos y logística. También en áreas de asesoría o consultoría industrial, como ingeniero de proyectos, director de investigación y desarrollo, en posiciones gerenciales dentro de la empresa o en docencia.

Escucha a nuestros profesores

CONOCE MÁS SOBRE NUESTRA CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

¿Por qué elegir a ESAN?

*Encuesta anual de Ejecutivos (2023) Cámara de Comercio de Lima (CCL)

Extended Learning

Expande tus habilidades con nuestros cursos cortos
¡Inscríbete hoy!

Image

PROGRAMAS PARA JÓVENES Y ADULTOS

Image
Image
Image
Image
Image
  • Facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin
  • tiktok

Ubícanos

Alonso de Molina 1652, Monterrico, Surco, Lima - Perú

Email: exitoesan@ue.edu.pe

Horarios de Atención

Oficina de Admisión de Pregrado

Horario de atención presencial: Lunes a viernes de 10:00 - 6:45 p.m.

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin
  • tiktok