Convocatoria Electoral 2025-1

MÁS INFORMACIÓN

La urgencia de una mayor sinergia entre la academia y las empresas

MÁS INFORMACIÓN

ESAN y la Universidad Nacional de Huancavelica coorganizaron una hackathon para impulsar el uso de la tecnología a favor de la salud infantil y la gestión integral de riesgos de desastres naturales

MÁS INFORMACIÓN
Imagen de ejemplo

Juegos Panamericanos 2027: proyecciones económicas

Julio Quispe, director de la carrera de Administración y Finanzas de la Universidad ESAN, analizó en Infobae las expectativas económicas y los sectores que serían directamente beneficiados por la realización de los próximos Juegos Panamericanos 2027.

Tras la caída de la economía nacional en 0.5 durante la temporada 2023, la población exige diferentes proyectos e iniciativas que dinamicen el aparato de producción nacional y pongan en marcha el proceso de reactivación económica en el Perú. Un tema importante sucedió el pasado 12 de marzo, pues la ciudad de Lima fue elegida como sede de los futuros Juegos Panamericanos 2027, la competencia interdisciplinaria más importante a nivel regional. Si bien faltan 3 años para la realización del evento, los sectores de deportes e infraestructura están entusiasmados con las consecuencias que supone la denominación de la metrópoli, pues se espera que esta impacte en el desarrollo de las industrias, y genere un impulso en la construcción y en el mantenimiento de edificaciones tanto deportivas como no deportivas.

[...]

Proyecciones estimadas

Para Julio Quispe, director de la carrera de Administración y Finanzas de ESAN, el Perú recibirá un impacto económico por encima de los 1.000 millones de soles. Entre los sectores más beneficiados estarán los hospedajes, los restaurantes, los complejos turísticos, el transporte contratado y la construcción e infraestructura.

“Se acelerarán los proyectos de infraestructura vial que faciliten el transporte público y privado (Línea 2 del Metro, la construcción de la segunda pista del aeropuerto Jorge Chávez, periférico vial norte, puentes, viaductos, entre otros). Asimismo, la infraestructura deportiva construida para Lima 2019 se repotenciará y se construirá lo nuevo o adicional requerido. Esa infraestructura será un legado para los deportistas”, finalizó el especialista.

Lee la nota completa aquí

  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin
  • tiktok

Ubícanos

Alonso de Molina 1652, Monterrico, Surco, Lima - Perú

Email: exitoesan@ue.edu.pe

Horarios de Atención

Oficina de Admisión de Pregrado

Horario de atención presencial: Lunes a viernes de 10:00 - 6:45 p.m.

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin
  • tiktok